Zinetika presenta el movimiento desde una visión cinematográfica, donde se exploran las múltiples relaciones entre el cuerpo y la cámara.
Es una plataforma que establece lazos entre artistas y entidades de forma internacional, enriqueciendo el intercambio cultural.
Este festival internacional, celebrará su III Edición en noviembre del 2018 en Pamplona, Bilbao y San Sebastián.
El 1 de abril se abre la convocatoria para el concurso ZINETIKA 2018.
La convocatoria está abierta a realizadores/colectivos de cualquier nacionalidad, que podrán presentar una o más obras producidas entre 2015-2018.
Las obras deben ser creaciones audiovisuales para la danza/movimiento y viceversa, de una duración máxima de 15 min. Quedan fuera de esta convocatoria los videos que únicamente registren un espectáculo de danza.
Las obras serán originales y todos los derechos estarán en posesión de los autores.
Las propuestas deberán ser enviadas antes del 31 de mayo del 2018, junto con el formulario de inscripción debidamente cumplimentado. Los videos deben enviarse a través de un enlace digital con su contraseña.
Las obras seleccionadas deberán enviarse en calidad HD junto con 2 fotos en formato JPEG/300pp, en un plazo máximo de 10 días a partir de la fecha de notificación.
La selección se hará por un jurado profesional y la resolución de la comisión será inapelable.
Las obras seleccionadas pasarán a formar parte de la videoteca del festival.
En caso de que haya texto, se aconseja que se subtitule en euskera y castellano.
Zinetika 2018: 500 €
Mejor director: 500 €
Las películas que formen parte de la Selección Oficial Zinetika se proyectarán en las tres ciudades donde se celebrará el festival este año; Pamplona, San Sebastián y Bilbao.
Zinetika es un evento no lucrativo y la inscripción en el Festival implica la conformidad con las bases. Los derechos de autor de las obras serán cedidos para las proyecciones, o actividades del Festival (exposiciones, catálogos, folletos y otras acciones promocionales exclusivamente en relación con el festival).
El artista asume toda la responsabilidad ante terceros y la ley, por cualquier reclamo sobre la autoría, originalidad y contenido de la obra presentada.
La organización se reserva el derecho de interpretación de las bases.